Requisitos básicos para el Transporte a las Islas Canarias
Siempre necesitaremos dos documentos mínimos y esenciales para realizar el transporte como son la Factura Comercial y el Packing List (P/L) – Lista de bultos.
Factura Comercial
La factura comercial es un documento o prueba de la transacción entre el exportador y el importador. El exportador la expide al importador para el cobro de las mercancías cuando estas están disponibles. La factura comercial contiene la información básica sobre la transacción y siempre es necesaria para el despacho de aduana.
Aunque incluye algunos datos que son específicos de las operaciones de importación y exportación, es similar a una factura de venta corriente. En general, se incluyen los datos mínimos siguientes:
- Datos del exportador y el importador (nombre, razón social y dirección).
- Fecha de expedición
- Número de factura
- Descripción de las mercancías (Tipo de producto, calidad, denominación, referencia, etc.)
- Unidad de medida (Bulto) y Cantidad de mercancías (Numero de Bultos) Valor unitario (se ha de detallar el valor unitario de cada bulto)
- Valor facturado total y moneda de pago. Debe indicarse la cantidad equivalente en una moneda libremente convertible a euros o a otra moneda de curso legal en el país de la UE importador.
- Condiciones de pago (modo de pago y fecha de pago, descuentos, vencimientos, etc.)
- Condiciones de entrega según el correspondiente Incoterm
- Exenta de impuestos (La factura nunca puede incluir Impuesto, IVA, IGIC.AIEM, etc.)
Siempre se debe presentar el original de la factura comercial y al menos una copia. Puede presentarse en cualquier lengua, pero se recomienda una traducción al inglés.
Packing List (P/L) – Lista de bultos
Es un inventario de la mercancía que se va a importar exigido para el despacho de aduana y que acompaña a la factura comercial y los documentos de transporte.
Suele incluir la siguiente información:
- El exportador, el importador y la empresa de transporte
- Fecha de expedición
- Número de la factura de transporte
- Tipo de embalaje (bidón, jaula, cartón, caja, tonel, bolsa, etc.)
- Número de bultos
- Contenido de cada bulto (descripción de las mercancías y número de artículos en cada bulto)
- Marcas y numeración
- Peso neto, peso bruto y dimensiones de los bultos.
La lista de bultos puede elaborarse en cualquier lengua, aunque se recomienda una traducción al inglés.
Requisitos básicos para el Transporte Interinsular
Para cualquier envió entre islas Canarias necesitamos obligatoriamente un albarán, en el cual ha de estar detallado un mínimo de información:
• Fecha
• Numero de Albarán
• Descripción de la mercancía
• Ordenante: (El ordenante es la persona física o empresa que encarga el servicio)
• Nombre del ordenante, dirección, teléfono, Código Postal.
• Destinatario: (El destinatario es la persona física o empresa a la cual se le a de depositar/entregar la mercancía en destino)
• Nombre del destinatario, dirección, teléfono, Código Postal…
• Unidad de medida (Bulto) y Cantidad de mercancías (Numero de Bultos)
• Peso (Kg) y Volumen (M3)